Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"COSA ESTUPIDAS PERO ES MAS EDUCADO"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

14-junio-2011 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

8. roncar


Perder el tiempo al hacer una cosa...


Ejemplo :

-Oye tipo, pero no ronques. Haz esa vaina de una vez.
-Diablo, ya lo hiciste? -Claro! -Ah, pero tu no roncas...






Rep. Dominicana

17-junio-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

9. mongo


Viene de Mongolico. Se emplea para burlarse de aquellas personas que siempre estan en la luna y que se la pasan haciendo cosas estupidas.


Ejemplo :

Hay viene la monga de laurita...






Rep. Dominicana

14-febrero-2017 · Publicado por : ariadne.sjartha

Bolivia

10. ¿A CÓMO ES?


Expresión utilizada por el buen ciudadano, bien educado, para preguntar el costo de un producto al vendedor del mismo.


Ejemplo :

"¿A cómo es la manzana?"






Bolivia

06-febrero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

11. Salao


Se usa para describir bromas estupidas o que no producen risa. Se puede decir que la broma es salaa y el bromista salao.


Ejemplo :

Pepito: -Por que cruzo la calle la gallina....?
Josesito: -Salao!!!!






Rep. Dominicana

12-julio-2010 · Publicado por : anónimo

Venezuela

Jul   19
 2010

12. Carajito


Termino muy comun usado en Venezuela, para definir en general a un niño o adolecente.


Ejemplo :

. Ese carajito es un mal educado.

. Hoy llevo a mi hijo al parque, para que juegue con otros carajitos.






Venezuela

13-mayo-2009 · Publicado por : anónimo

Argentina

13. acho


es una palabra usada por los boricuas depatriado sin bandera coje welfare pericoso y la usan mucho para decir cosas estupidas y ridicula


Ejemplo :

"acho pai mera no me llego el SSI tanpoco el welfare voy a tener que vender el culo de mi mai acho"






Argentina

24-junio-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Jun   28
 2010

14. la cosa


1.
Para los Dominicanos, es cuando hablan de la economia. Es decir hace referencia al estado economico en el que se encuentra uno.

2.
Cuando deseamos referirnos a algo que no queremos que los demas sepan (para ser discretos).


Ejemplo :

1.
-¿Y como esta la cosa?
- Bueno, tu sabes, la cosa ta´dura.

2.
Cuando pedimos algo prestado incluyendo dinero:
-Oyeme buscame la cosa / mira fulano me vas aprestar la cosa?






Rep. Dominicana

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético